Cuando una desinstala el Oracle 11g y luego desea volver a reinstalarlo, es ahí donde se presentan problemas, es por ello que les muestro la forma correcta de desinstalar este gestor de base de datos y luego poder realizar una reinstalación del Oracle 11g sin tener problemas.
Desarrollo de Aplicaciones .Net
Este Blog esta orientado al desarrollo de aplicaciones en .Net (C# y Visual Basic) y el objetivo es ser una herramienta de consulta para todos aquellos amantes de la programación .Net. Se desea compartir las buenas prácticas que un buen programador debe de tener. Se darán Tips y novedades que estoy seguro les gustará, un agradecimiento a mi profesor de ISILTECH Luis Dueñas Huaroto por sus ejemplos ofrecidos. Muchas Gracias a todos por su visita y colaboración.
viernes, 19 de agosto de 2016
Desinstalación de Oracle 11g en Windows 7
Hola a todos, en esta oportunidad les muestro una forma correcta de realizar la desinstalación del Oracle 11g en los sistemas operativos con Windows 7.
Cuando una desinstala el Oracle 11g y luego desea volver a reinstalarlo, es ahí donde se presentan problemas, es por ello que les muestro la forma correcta de desinstalar este gestor de base de datos y luego poder realizar una reinstalación del Oracle 11g sin tener problemas.
Cuando una desinstala el Oracle 11g y luego desea volver a reinstalarlo, es ahí donde se presentan problemas, es por ello que les muestro la forma correcta de desinstalar este gestor de base de datos y luego poder realizar una reinstalación del Oracle 11g sin tener problemas.
Instalación de Oracle 11g en Windows 7
Aquí les presento la forma de como realizar la instalación del Oracle 11g en sistemas operativos Windows 7.
sábado, 12 de julio de 2014
Todo el mundo debería Saber programar
Hoy en día se hace esta haciendo imprescindible programar, mucho más aquí en nuestro país donde la cantidad de buenos programadores son escazos. Estamos en un mundo globalizado, donde los sistemas informáticos y computadoras desde hace años atrás siguen dando grandes resultados a las pequeñas, medianas y grandes empresas... donde todo esta siendo gobernado por la información que se tiene o se deja de tener, que son puntos importantes en toda entidad sea hospitales, fabricas, Restaurantes, etc.
Todo el mundo hace uso de un computador, pero pocos saben como funcionan, sin embargo se maravillan de todo lo que un computador puede hacer. Pocas personas saben que quizá el computador sea la cosa más estúpida del universo al cual enseñamos como debe de funcionar.
Me siento orgulloso de ser un programador, y la satisfacción que uno siente al culminar elegantemente un programa es super... es como alcanzar algo imposible que pocos pueden hacerlo, pero sin embargo nosotros lo hacemos todos los días como si fuese un hobby muy importante, que a la vez es una gran labor. Quiero compartir un video que habla sobre el tema de los programadores y que me gusto mucho.
viernes, 27 de junio de 2014
Activar Visual Studio 2008 en Windows 7 sin Desinstalarlo
Me acuerdo que hace años para poder trabajar mis aplicaciones .Net tuve que instalar el Visual Studio 2008, pero en ese tiempo el sistema operativo que se usaba era el Windows XP. La instalación lo realice sin problemas siguiendo estos pasos:
- Instalaba el Visual Studio 2008 Profesional
- Una vez instalado me dirigía al Panel de Control de Windows, Agregar o Quitar Programas.
- Seleccionaba el Visual Studio 2008 y le daba a "Desinstalar" sin ningún miedo
- Luego me aparecía una pantalla de "Modo Mantenimiento", la cual me daba la opción en la parte de abajo "Actualizar a Microsoft Visual Studio 2008 (Versión Completa)", ingresaba el Serial PYHYP-WXB3B-B2CCM-V9DX9-VDY8T y listo eso era todo.
Pero ahora en Windows 7 al realizar estos pasos resulta que el paso 4 ya no se cumple, ya que la parte de abajo "Actualizar a Versión Completa" ya no se visualiza. Pero hay una manera de hacerla aparecer.
Es por ello que revisando en la web estuve recopilando información y muchos decían que la solución era desinstalar el Visual Studio 2008 y reinstalar con unos ligeros cambios en uno de los archivos de instalación. Aunque podía realizarlo era una opción que me demandaría tiempo desinstalar, modificar, reinstalar... entonces me encontré con una mejor opción la cual detallo a partir de ahora.
Activando el Visual Studio 2008
Para activarlo se supone que ya debemos de tener instalado nuestro Visual Studio 2008 en nuestro computador con Windows 7.
Como ya debemos de saber los controles de .Net tienen una propiedad "Visible" que en Windows 7 lo tienen en False y para ponerlo en True tenemos que usar un programa y con eso el problema estará resuelto.
- Para esto se supone que ya se tiene instalado el Visual Studio 2008.
- Descargamos el siguiente archivo desde este enlace http://www.anvir.com/downloads/taskpro.exe y luego procedemos a instalarlo.
- Ahora abrimos el Panel de Control, Agregar o Quitar Programas.
- Seleccionamos el Visual Studio 2008 y le damos a "Desinstalar" sin ningún miedo
- Luego me aparecerá la pantalla de "Modo Mantenimiento", la dejamos de esta manera.
- Abrimos el programa descargado en modo administrador, vamos a la pestaña Aplicaciones, click derecho en Instalación de Microsoft Visual Studio 2008 ……….., seleccionamos Información detallada.
Luego de aparecernos la siguiente pantalla debemos de colocarnos en la sección donde muestra la pantalla, damos clic derecho en cada fila con el status en rojo, seleccionamos la opción Activar y Visible.
- Finalmente nos vamos a la ventana abierta del “Modo Mantenimiento” de Visual Studio y nos daremos cuenta que la opción para ingresar el serial esta activo. Solo queda ingresar el serial PYHYP-WXB3B-B2CCM-V9DX9-VDY8T y dar activar, finalizar. Listo el Visual Studio 2008 ya esta Full¡¡¡…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)